En la entrada de hoy se va a explicar paso a paso el cálculo de ingeniería acústica para el tiempo de reverberación aplicada a una sala de conferencias. Es un proyecto sencillo con[...]
Hace unos días tuvimos una consulta sobre ingeniería acústica a través de este blog . La copiaremos a continuación. Quería compartirla con todos vosotros por que se trata de una de[...]
Hemos publicado la segunda entrada en en este ciclo de absorbentes acústicos usados en ingeniería acústica que compartimos con el blog de teoria de contrucción. Podeis conocer est[...]
Hay toda una serie de mitos sobre la ingeniería acústica interesantes de analizar. Entre todos ellos, el rey: Las hueveras como elemento de insonorización Es típica la colocación d[...]
En Ingeniería Acústica resulta muy importante conocer los distintos tipos de absorbentes acústicos que existen y sus aplicaciones. Para ello haremos un breve repaso sobre los dist[...]
Los índices de aislamiento acústico son una de las primeras pruebas a superar al introducirte en el mundo de la ingeniería acústica. No todos los índices sirven para lo mism[...]
Hoy, 23 de mayo de 2012, Google nos brinda con una reproducción de un sintetizador Moog: Como homenaje al creador de esta máquina, google ha creado un doodle para conmemorar el 78º[...]
En esta nueva entrada sobre aislamiento acústico se discuten los principales problemas del seguimiento acústico de obras. Se dan 5 de la claves para que el aislamiento acústico fin[...]