En la siguiente entrada sobre Ingeniería Acústica conoceremos qué son las vibraciones y responderemos a las preguntas más comunes sobre estas. 1. ¿Qué son las vibraciones? Una [...]
En esta nueva entrada vamos a conocer detalladamente los tipos de ruido que existen en ingeniería acústica, edificación: ruido aéreo, ruido impacto y ruido de instalaciones. 1. [...]
En determinados procesos de construcción en ingeniería acústica como teatros, salas de conciertos o escuelas de música es preciso utilizar un tipo de materiales que proporcionan a[...]
En este nuevo vídeo-blog de Ingeniería Acústica, vamos a descubrir que significan y cómo se utilizan cinco parámetros acústicos. Estos parámetros acústicos nos ayudan a determinar [...]
A continuación vamos a descubrir varios trucos sobre ingeniería acústica para poder llevar a cabo la elección de una nueva pared simple según los objetivos de nuestro proyecto. Par[...]
Hemos publicado la segunda entrada en en este ciclo de absorbentes acústicos usados en ingeniería acústica que compartimos con el blog de teoria de contrucción. Podeis conocer est[...]
En Ingeniería Acústica resulta muy importante conocer los distintos tipos de absorbentes acústicos que existen y sus aplicaciones. Para ello haremos un breve repaso sobre los dist[...]
Los índices de aislamiento acústico son una de las primeras pruebas a superar al introducirte en el mundo de la ingeniería acústica. No todos los índices sirven para lo mism[...]
En esta nueva entrada sobre aislamiento acústico se discuten los principales problemas del seguimiento acústico de obras. Se dan 5 de la claves para que el aislamiento acústico fin[...]
Con esta entrada inauguramos Ingeniería Acústica Fácil, un nuevo proyecto cuyo firme objetivo es el de acercar el mundo de la ingeniería acústica a cualquier profesional con interé[...]