¿¿Quieres hacer un estudio de grabación casero?? Presta especial cuidado a las paredes de tu habitación, si tiene paredes paralelas; tendremos un efecto no deseado llamado frecuenc[...]
En la siguiente entrada sobre Ingeniería Acústica conoceremos qué son las vibraciones y responderemos a las preguntas más comunes sobre estas. 1. ¿Qué son las vibraciones? Una [...]
En esta nueva entrada vamos a conocer detalladamente los tipos de ruido que existen en ingeniería acústica, edificación: ruido aéreo, ruido impacto y ruido de instalaciones. 1. [...]
En determinados procesos de construcción en ingeniería acústica como teatros, salas de conciertos o escuelas de música es preciso utilizar un tipo de materiales que proporcionan a[...]
En este nuevo vídeo-blog de Ingeniería Acústica, vamos a descubrir que significan y cómo se utilizan cinco parámetros acústicos. Estos parámetros acústicos nos ayudan a determinar [...]
A continuación vamos a descubrir varios trucos sobre ingeniería acústica para poder llevar a cabo la elección de una nueva pared simple según los objetivos de nuestro proyecto. Par[...]
En la entrada de hoy se va a explicar paso a paso el cálculo de ingeniería acústica para el tiempo de reverberación aplicada a una sala de conferencias. Es un proyecto sencillo con[...]
Hace unos días tuvimos una consulta sobre ingeniería acústica a través de este blog . La copiaremos a continuación. Quería compartirla con todos vosotros por que se trata de una de[...]
¿Se puede romper una copa de cristal con la voz? Seguro que habéis escuchado el mito de que una cantante de ópera es capaz de romper una copa de cristal usando su potencia pulmonar[...]
Hemos publicado la segunda entrada en en este ciclo de absorbentes acústicos usados en ingeniería acústica que compartimos con el blog de teoria de contrucción. Podeis conocer est[...]