Se dice que el sonido de un pato cuya onomatopeya es algo parecido a un “Cuac”, no produce eco. El asunto se ha enviado en emails de curiosidades varias, ha participado en capítulo[...]
“Las iglesias siempre tienen muy buena acústica”. Esta frase os habrá llegado a los oídos alguna vez. Pues bien, en la segunda entrega del ciclo de mitos de la ingeniería acústica [...]
Hay toda una serie de mitos sobre la ingeniería acústica interesantes de analizar. Entre todos ellos, el rey: Las hueveras como elemento de insonorización Es típica la colocación d[...]
En Ingeniería Acústica resulta muy importante conocer los distintos tipos de absorbentes acústicos que existen y sus aplicaciones. Para ello haremos un breve repaso sobre los dist[...]
Los índices de aislamiento acústico son una de las primeras pruebas a superar al introducirte en el mundo de la ingeniería acústica. No todos los índices sirven para lo mism[...]
Hoy, 23 de mayo de 2012, Google nos brinda con una reproducción de un sintetizador Moog: Como homenaje al creador de esta máquina, google ha creado un doodle para conmemorar el 78º[...]
En esta nueva entrada sobre aislamiento acústico se discuten los principales problemas del seguimiento acústico de obras. Se dan 5 de la claves para que el aislamiento acústico fin[...]
Con esta entrada inauguramos Ingeniería Acústica Fácil, un nuevo proyecto cuyo firme objetivo es el de acercar el mundo de la ingeniería acústica a cualquier profesional con interé[...]