En la siguiente entrada sobre Ingeniería Acústica conoceremos qué son las vibraciones y responderemos a las preguntas más comunes sobre estas.
1. ¿Qué son las vibraciones?
Una vibración es el movimiento oscilatorio que recorre una partícula alrededor de un punto fijo de referencia. Este movimiento depende del tiempo y toma valores por encima y por debajo del valor de referencia.
En Ingeniería Acústica normalmente se trata de un efecto no deseado, como por ejemplo el originado en los medios de transporte en movimiento, aunque también puede tratarse de un efecto con fines deseados, como el control final de productos.
2. ¿Cómo podemos medir o cuantificar una vibración?
Las vibraciones se pueden cuantifican por medio de tres magnitudes:
- Desplazamiento: x (m)
- Velocidad: v (m/s)
- Aceleración: a (m/s2)
Estas tres magnitudes se expresan en forma de nivel (dB) y cada una de ellas tiene un valor de referencia:
- Desplazamiento en dB: El valor que se toma como referencia es x0= 1pm:
- Velocidad en dB: El valor que se toma como referencia es v0= 1nm/s:
- Aceleración en dB: El valor que se toma como referencia es a0= 1 µm/s2:
3. ¿Qué efectos pueden causar las vibraciones en las personas?
Uno de los efectos nocivos en las personas es el mareo debido al movimiento, como por ejemplo en viajes largos en un coche.
Otra de las enfermedades en personas es la llamada síndrome del “Dedo Blanco”: las vibraciones atrofian los nervios y se pierde sensibilidad.
Además también se puede reducir la concentración en las personas a la hora de realizar actividades y pueden alterar la respiración y el habla.
4. Y en la maquinaria, ¿Qué efectos pueden causar las vibraciones?
Inicialmente una máquina expuesta a vibraciones puede llegar a desgastarse. Si la exposición es durante un largo periodo de tiempo se puede producir roturas por fatiga.
5. ¿Qué tipo de vibraciones existen?
- DETERMINISTAS: Pueden ser descritas de forma matemática. Las vibraciones deterministas se clasifican en periódicas y no periódicas:
· Periódicas: Son aquellas que realizan movimientos oscilatorios repetidos exactamente al cabo de un tiempo determinado llamado periodo.
Si el movimiento de este tipo de vibraciones es armónico simple se trata de vibraciones sinusoidales y por lo tanto está compuesto por una única frecuencia. Si por el contrario está formado por una frecuencia fundamental y un conjunto de frecuencias múltiples se trata de vibraciones complejas.
· No periódicas: En este caso no se repiten con una frecuencia determinada.
- ALEATORIAS: Este tipo de vibraciones quedan definidas con parámetros estadísticos. Este tipo de vibraciones tiene la propiedad de densidad espectral, es decir, está distribuida uniformemente a lo largo de la frecuencia.